|
El alcalde explicó que la visita estuvo enmarcada en el trabajo que se viene realizando dentro del Plan de Habilitación Social del municipio, y que consiste en la ejecución del programa social de acompañamiento, asesoría y capacitación a los beneficiarios y beneficiarias, toda vez que es el municpio la entidad patrocinante del comité.
Durante la visita, las familias pudieron concer sus futuras casas tal como las recibirán. Julio Villarroel, director de Secplac, indicó que la casa piloto “es la casa que se entrega; conocen los espacios, la distribución, las dimensiones del sitio, etc. Y así las familias se pueden programar y organizar para cuando lleguen a esta nueva casa”.
Las casas serán de un piso con un total 43,55 m2 hechas en madera, ventanas de pvc, revestidas exteriormente con Fibrocemento (nortway); mientras que su interior está revestido de volcanita y fibrocemento, con terminaciones y mueble cocina. La inversión de este proyecto habitacional es de 600 millones de pesos, invertidos en obras de construcción, urbanización de calles, adquisición del terreno, entre otros.
Alejandro Huala, además indicó que este proyecto no estuvo excento de dificultades y demoras, los cuales significaron entre otras cosas la incorporación de nuevos fondos, externos a los subsidios de vivienda, para poder realizar otras obras necesarias para mejorar el entorno en que vivirán las familias. “Dentro de ellas podemos mencionar la construcción de una pasarela peatonal, de diseño municipal con fondos de la Subdere por un monto de 35 millones de pesos. Esta pasarela tiene la particularidad que será parte del área verde del sector, con un espacio central que invite a la permanencia, se privilegió la iluminación y seguridad y responde a la necesidad de paso del sector, pero a la vez a la comunicación del loteo. Además, se inviertieron 157 millones de pesos, también aportados por la Subdere, para la construcción de gaviones y muros de contención entre los lotes, lo que permitirá que se aproveche de manera perfecta el terreno de cada familia beneficiada”.
Finalmente, el alcalde indicó que para la construcción de este complejo habitacional, se privilegiaron los tamaños de los sitios de, en promedio, 110 m2 y más y que tengan entrada de vehículo, agregando que la Municipalidad es dueña del lote adyacente, en el cual se puede diseñar un área verde integrada, equipada e iluminada que aproveche la vegetación existente.
|