|
Con la ejecución de este programa, señaló el alcalde de la comuna, Alejandro Huala, serán beneficiadas 550 viviendas, comprendidas entre las calles Francisco Bilbao, Avda. Simpson, Ciriaco Alvarez y Victoria, con una población aproximada de 2.200 habitantes.
“Nosotros como municipio presentamos los antecedentes de este barrio durante el mes de marzo, y hoy estamos felices de poder firmar los documentos que nos permitirán comenzar a trabajar con los vecinos y vecinas en la recuperación de su barrio; y nos produce aún más alegría comenzar a trabajar con un barrio que nace de antiguas tomas que con el paso del tiempo y el esfuerzo de su gente se logró consolidar como uno de los primeros barrios de nuestra ciudad”, indicó el alcalde, agregando que la unidad vecinal Pedro Aguirre Cerda “constituye un referente para nuestra ciudad, puesto que es una de las poblaciones más antiguas, forjada por las primeras tomas de terrenos donde las familias de aquellos tiempos hicieron de este lugar lo que hoy conocemos como sus hogares”.
Con la ejecución de este programa se realizará, por una parte, una intervención física del sector poniendo énfasis en el mejoramiento de las circulaciones interiores del barrio con el fin de formar circuitos interiores de predominio peatonal, que permitirán mejorar la relación y vinculación de sus habitantes con su entorno cercano, teniendo en consideración que en su mayoría son niños, adultos y adultos mayores. Además, esto permitirá habilitar conexiones entre los principales equipamientos y áreas verdes presentes en el sector, recorriendo parte importante del Barrio definido. La otra parte de la intervención se llevará a cabo en los espacios públicos del sector, ya que ellos posibilitan trabajarlos “temáticamente” en relación a su ubicación y al público objetivo al cual sirven.
Ramona Vera, presidenta de la Junta de Vecinos beneficiada, se mostró feliz y agradecida de las gestiones realizadas por el equipo de profesionales del municipio que hicieron posible la obtención de los recursos que les permitirán mejorar su calidad de vida por medio de la recuperación de su barrio e invitó a todos los vecinos y vecinas a seguirá trabajando en forma conjunta y organizada en la puesta en marcha del programa.
El malestar
Para la firma de este convenio, planificado con semanas de anticipación, se esperaba contar con la presencia del Seremi de Vivienda como parte involucrada directamente en el programa, ya que es esa repartición gubernamental, quien entrega gran parte de los aportes económicos para su implementación, pero según lo informado por el alcalde “una hora antes nos llamaron para avisarnos que el seremi, por problemas de su agenda no podría asistir. Creo que esto es una falta de respeto para con los vecinos, no para el municipio. Creo que esto no debe suceder, ya que si estaba agendada con semanas de anticipación la autoridad no puede dejar esperando a los dirigentes y vecinos que se hicieron el tiempo de venir a acompañarnos en la firma de este convenio”. Quienes también lamentaron la situación fueron las dirigentes presentes en la ceremonia, Ramona Vera y Marcela Ojeda, secretaria de la Junta de Vecinos. “El Seremi debe haber tenido sus razones, pero creemos que si esto estaba planeado con anticipación, debería haber estado”.
|