|
En la ocasión Soraida Cárcamo Presidenta de este taller, relevó el trabajo que realizan cada uno de los 23 socios que forman parte de Paz y esperanza. “Nosotros trabajamos en tejido, pintura en géneros, trajes de chinas y estamos con distintos proyectos este año y esperamos que se aprueben porque con el dinero que reunimos hacemos nuestros paseos de fin de año o convivencia. Además la importancia de nosotros es que al parecer somos el único taller laboral de adulto mayor en Coyhaique, así es que esperamos que nos sigan apoyando”
Por su lado el alcalde de Coyhaique Alejandro Huala destacó el compromiso que ha tenido el municipio con el taller Paz y Esperanza, “este es un club de adulto mayor que lleva mucho tiempo trabajando, ellas son muy unidas y nosotros como municipio siempre estamos apoyando sus iniciativas”
En tanto el Intendente Subrogante, Cristián López enfatizó en que las políticas públicas hacia la tercera edad deben atender y apoyar sus necesidades, así como también sus desafíos “Este es un taller que además de reunir a las adultas mayores, genera un trabajo en lana e hilo que es muy interesante. 28 años de trayectoria es una cantidad de años importante que demuestra que hoy en día los adultos mayores necesitan nuevos espacios. La sociedad está cambiando y hay un porcentaje importante de hombres y mujeres que han sobrepasado los 60 años y necesitan lugares como éste, integrados con una política clara, donde se les dé más y mejores oportunidades”.
En la ocasión tanto el Intendente Subrogante Cristián López como el Alcalde Alejandro Huala entregaron unos presentes a los 23 miembros del club, como una manera de apoyar y resaltar el trabajo que han hecho en su mayoría mujeres, quienes a través de sus creaciones en lana logran autogestionar sus actividades y mantener en funcionamiento el taller laboral “Paz y Esperanza”.
|