|
La Municipalidad de Coyhaique a través del Alcalde Alejandro Huala y su Concejo, lanzaron de manera oficial el Programa de actividades en este mes de fiestas patrias para la Comuna.
Destacan iniciativas en sectores rurales que buscan resaltar las antiguas costumbres que de a poco se han ido perdiendo. Es por eso que hay una actividad en el gimnasio de Villa Ñirehuao el 4, mientras que la plaza de Villa Ortega el día 9 se inundará con juegos típicos principalmente para niños.
Hay que destacar que el día 17 de septiembre se inaugura las fondas y ramadas en el sector el Claro. Al respecto el Alcalde Alejandro Huala hizo un llamado a la prudencia “Queremos invitar a la ciudadanía que celebre pero con responsabilidad. Cada vez que conduzcan no beban para evitar accidentes y situaciones lamentables. Nosotros ya estamos coordinando con las policías para el resguardo y orden público para esos días, así es que los invitamos a que conozcan las distintas actividades que tenemos durante este mes”
A este lanzamiento asistieron los Concejales Juan Catalán, Florentino Vega, Patricio Adio, Verónica Figueroa y Aracely Leuquén. Esta última reforzó el llamado a la ciudadanía a disfrutar y no olvidar el verdadero sentido de esta festividad “hoy día comenzamos a vivir el mes de aniversario de nuestro país, por tanto llamar a la comunidad a celebrar con esa responsabilidad a no olvidar el sentido que tienen estas festividades para nuestros país y en la Comuna lo viviremos junto a nuestras vecinas y vecinos”
Es importante contar también que las fondas se desarrollarán en el Sector el Claro, como todos los años se hacen las gestiones para que la movilización y la seguridad no sean un impedimento. Además todo el programa estará a disposición de la comunidad en el sitio web www.coyhaique.cl y en la oficina de partes del municipio.
Finalmente hay que señalar que estas Fondas y ramadas se inaugurarán al mediodía del 17 de septiembre y el espacio contará con 4 Fondas, más de 10 puestos de juegos de entretención, 14 carros de comidas rápida, 10 puestos de cocinería, más 5 espacios para la venta de juguetes típicos, 3 carritos de ventas de jugo, 7 puestos que tendrán diversos juegos y el último puesto es para la clásica taba.
|