|
El alcalde de Coyhaique Alejandro Huala valoró el pronto traspaso del terreno conocido como Chacra G desde el Ministerio de Bienes Nacionales al Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Anuncio que hizo el Ministro Víctor Osorio en el auditorim de la Biblioteca regional y que fue muy bien recibido por los más de 70 integrantes de los diversos comités de vivienda y las autoridades.
De esta manera las cientos de familias coyhaiquinas que tenían el subsidio de vivienda, pero sin terreno para la construcción, tendrán asegurada la posibilidad de concretar este sentido anhelo. Entregando adicionalmente este terreno, posibilidades a todos los nuevos comités habitacionales que se creen en Coyhaique.
En este entendido el alcalde Alejandro Huala indicó que “Nosotros tuvimos varias conversaciones con el ministro de Bienes Nacionales para que se traspasara el terreno y agradecemos que se haya concretado rápidamente, ahora el Serviu tendrá que generar un plan maestro para la Chacra G para definir espacio y dar cuerpo a las viviendas. Vemos con muy buenos ojos este anuncio porque vamos a solucionar los problemas que tenemos con los comités al alero de la Egis municipal y que esperan concretar un lugar para su vivienda definitiva” señaló Alejandro Huala.
Al anuncio de traspaso de terreno asistieron gran parte de los comités de vivienda que tiene la Municipalidad de Coyhaique a través de la EGIS, por lo que el concejal Patricio Adio, quien fue en representación del concejo Municipal, indicó que ahora el paso es estar atentos al Serviu “Estamos muy contentos de recibir esta noticia como municipio, porque son cerca de 20 comités de vivienda en nuestra ciudad, así que agradecemos la pronta gestión del Ministro. Lo que viene ahora, es tener nuestra mirada como concejales atentos al Serviu, para que se le dé la celeridad que corresponda y las familias no tengan que seguir esperando”. Indicó Adio.
Por ahora la Egis de la Municipalidad de Coyhaique, se queda a la espera de la urbanización de las 35 hectáreas que debe iniciar el Serviu para luego solicitar un paño e iniciar los proyectos de viviendas. Por lo pronto, la adquisición de la Copa de Agua que se logró con la Subdere y las gestiones junto al Senador Patricio Walker, permitirán a futuro entregar la posibilidad a que más de 1.500 familias en Coyhaique puedan optar a una vivienda, sin tener que esperar largos años por un terreno que materialice este sueño.
|