|
La Semana del Pionero es una conmemoración que permite rescatar las tradiciones, hábitos y costumbres de la región de Aysén, de manera abierta hacia la comunidad y que aún son propias en gran parte de las localidades rurales de la zona. Este es un compromiso que la Municipalidad de Coyhaique y su alcalde, Alejandro Huala Canumán, han tomado desde su primer mandato, pensando en que esas actividades sirven como una instancia para revalorizar a los pobladores más antiguos de la región y a los intérpretes culturales de ésta.
El alcalde Alejandro Huala, resaltó la importancia que tienen los pioneros en la región de Aysén. “Sabemos que esta región se forjó gracias a la tremenda labor que han hecho los pioneros de Aysén, en tiempos en donde no habían caminos ni tecnología que los ayudara. Por eso ha sido una de nuestras propuestas en esta administración resaltar la labor que han hecho”.
La conmemoración comenzó el lunes 29 a las 19:00 horas en el Auditorio del Centro Cultural de Coyhaique, con el concierto de la agrupación musical Voces de Aysén. Los ganadores del Festival del Huaso de Olmué del año 2016, hicieron un recorrido musical por su extensa trayectoria de más de 24 años y que los ha consagrado a lo largo del país.
Hoy 1 de febrero a las 19:00 horas en el Centro Cultural de Coyhaique, es la cita oficial para la velada de gala donde se premia a destacados pioneros de la región, que con esfuerzo y sacrificio han “hecho patria” en esta zona. El histórico conjunto Los Lazos ameniza la jornada con música folklórica de la Patagonia.
El jueves 2, desde las 16:00 horas, se realizará una muestra de música criolla en la Plaza del Pionero, con una muestra de artesanía tradicional, resaltando el patrimonio inmaterial de la comuna.
El viernes 3 en la Plaza del Pionero y desde las 16:00 horas, se realizará un encuentro de acordeonistas, guitarreros y payadores, mientras en el Centro Cultural habrá exposiciones de fotografías antiguas, con el fin de mostrar cómo ha cambiado la comuna al pasar los años.
La Semana del Pionero finalizará el sábado 4 con un desfile de manifestaciones tradicionales a las 15:00 horas, comenzando en el Gimnasio Fiscal, pasando por la Plaza de Armas y culminando en la plaza del Pionero, donde se llevará a cabo la ya tradicional Gran Mateada, donde además habrá muestras de bailes tradicionales y de oficios camperos. En esta actividad se recolectarán alimentos no perecibles para los damnificados del gran incendio que afecta a la zona centro sur de nuestro país.
|